lunes, 23 de abril de 2012


GINGIVITIS

Gingivitis - una inflamación de las encías - es la etapa inicial de la enfermedad de las encías y la más fácil de tratar. La causa directa de la gingivitis es la placa: una película suave, pegajosa y sin color formada por bacterias, que se deposita constantemente sobre los dientes y encías.

Si el cepillado y el uso diario del hilo dental no eliminan la placa, la misma produce toxinas (venenos) que irritan el tejido gingival, causando gingivitis. En esta primera etapa de la enfermedad, el daño puede revertirse, ya que el hueso y el tejido conectivo que sostienen los dientes en su lugar todavía no han sido afectados. Sin embargo, si se deja sin tratamiento, la gingivitis puede transformarse en periodontitis y provocar daños permanentes a sus dientes y mandíbula

Este caso es de un paciente de 19 años de edad, de sexo masculino el que acudio a clinica para realizar tratamiento rehabilitador de su cavidad bucal, al realizar la historia checamos que tenia inflamadas las encias y de color roja, asi como al momento de tocarlas le dolian y el sangrado era espontaneo, por lo que se realizo curetaje cerrado para limpiar toda la placa que tenia, y disminuir la inflamacion.
se le dieron recomendaciones de cepillado y enjuague para disminuir la inflamacion de las encias, despues de una semana la inflamacion bajo y posteriormente no huvo realizacion de la Gingivectomia.


¿Cómo sé si tengo gingivitis?
Los signos y síntomas clásicos de la gingivitis son las encías rojas, hinchadas y sensibles que pueden sangrar cuando se cepillan. Otro signo de enfermedad en las encías es que las mismas se han retrocedido o retirado de los dientes, confiriéndole a sus dientes una apariencia alargada. La enfermedad de las encías puede provocar la formación de bolsas entre dientes y encías donde se junta la placa bacteriana y restos de comidas. Algunas personas pueden experimentar mal aliento o mal gusto recurrentes aún cuando la enfermedad no esté avanzada.

¿Cómo puedo prevenir la gingivitis?
La correcta higiene bucal es fundamental. Las limpiezas profesionales también son extremadamente importantes pues una vez que la placa se endurece y acumula, o se transforma en sarro, sólo un dentista o higienista podrá eliminarla.
Usted puede ayudar a detener la gingivitis antes que se desarrolle de la siguiente manera:
  • Cepillado correcto y uso apropiado del hilo dental para eliminar la placa, los restos de alimentos y controlar la acumulación de sarro
  • Alimentación correcta para asegurar la adecuada nutrición de su mandíbula y dientes
  • Evitar cigarrillos y otras formas de tabaco
  • Programar controles regulares con su dentista

lunes, 16 de abril de 2012

PROFILAXIS DENTAL



 Esta es una paciente de 36 años de edad que acudio a clÍnica para saber que le hace falta en su boca, en cuanó a procedimientos dentales.
se revizó la cavidad y la paciente no tenia ninguna caries, asi como tampoco ningun organo ausente, solo requeria de una profilaxis dental.

Se le realizo una profilaxis para remover la placa dental que presentaba, asi como tambien se le aplicó pasta profilactica con ayuda de la pieza de baja y un cepillo profilactico para quitar los residuos y por ultimo se aplico fluor, para la protección del esmalte dental.

Colocación de una Incrustación

Este paciente acudio a la clinica para el cambio de amalgama por resina, pero desgraciadamente el tratamiento fue fallido por lo que se realizo una endodoncoa y posteriormente una incrustacion por la destruccion tan grande del organo dentario.












Se limpio lo que fue la cavidad, y encontramos dentro de ella una pigmentacion por la amalgama, asi como dentina infectada y pulpa necrotica, por lo que se realizo endodoncia en este organo dentario.






despues de haber terminado la endodoncia, se reconstruyo parte del organo dentario, para la preparacion de la incrustación, y poder tomar por consiguiente la impresion para la toma de este mismo.








se mando la impresion con el tecnico y se porvo por consiguiente en el paciente para ver que no huviera puntos altos asi como tampoco un desajuste de la misma.




por ultimo se cemento en el organo dentario del paciente, y quedo feliz con el trabajo.

Manejo del Paciente Pediatrico en Clínica

En los pacientes pequeños tenemos una clasificacion de acuerdo a la escala de comportamiento de Frankl.

Frankl clasifica al paciente pediatrico en:
Definitivamente Negativo: es un paciente que rechaza el tratamiento llorando, forcejeando, y esta con miedo extremo
Negativo: el paciente no acepta el tratamiento, no coopera, tiene actitudes negativas no pronunciadas, sollozos, y ligeros movimientos.
Positivo: acepta el tratamiento a ratos con cierta precaucion sigue las indicaciones del dentista aunque requiere apoyo.
Definitivamente Positivo: es un excelente rapport con el dentista, interesado en los procedimientos dentales, juega e incluso inspecciona


Este es el caso de una pacientita de 4 años de edad, que acudio a clinica para la rehabilitacion y prevencion de sus organos dentarios.

Dentro de su cavidad dental no presento ninguna anomalia, asi como tampoco dientes careados a excepcion de el organo dentario 65, que presentaba caries por oclusal, este se le rehabilito con resina y se coloco fluor a la niña para un mejor cuidado de sus dientes.



CIRUGÍA DE TERCERA MOLAR

Para el procedimiento de esta cirugia lo primero que se tiene que hacer es Anestesiar localmente, la tecnica a realizar en el cuadrante 3, es la del nervio dentario Inferior, que consiste en infiltrar el anestesico en la rama de la mandibula.

posteriormente se realizara lo que es la incision tomando en cuenta 2cm apartir de lo que el el borde anterior de la rama del maxilar, se contornea el 3er molar y posteriormente se realiza la descarga en el 2do molar a la mitad de su eje longitudinal, el corte no se realiza en lo que es a nivel de la papila, ya que si lo realizamos podemos ocasionar alguna enfermedad periodontal, por el acumulo de placa dentobacteriana. Acontinuacion de realiza lo que es un socavado a nivel cervical del diente para poder encontrar apoyo con el elevador y asi poder luxar sin problema el diente.




en la siguiente imagen veremos como se realiza el socavado y se irriga contantemente con suero fisiologico para tener visibilidad de la zona quirurgica, con ayuda del separador tipo minessota jalaremos lo que es el labio y parte de la mejilla para no lastimar al paciente.



posteriormente en la imagen siguiente veremos como sin problema se realiza la luxacion del diente, con ayuda del elevador, ya que el punto de apoyo que realizamos fue el correcto para la extraccion del organo dentario.



posteriormente para que no se nos vaya el organo dentario hacia la faringe, lo tomaremos con las pinzas de sutura.


por ultimo se cureteara para no dejar ningun residuo dentro de la cavidad, y se suturará...